Preinscripción por Ips básica

EPS Sura define y realiza directamente la entrega periódica de estas poblaciones al equipo de QFs Colsubsidio. Por eso, asegúrate de evitar duplicar el agendamiento.

Cohortes que no deben ser agendadas

  • Insulinos de novo
  • Metotrexato de novo
  • Anticoagulados descompensados
  • Falla cardiaca
  • Población renal
  • Diabético polimedicado sin mejoría clínica

Este es el perfil de pacientes que se deben citar desde la IPS básica:

  • Paciente polimedicado, con seis o más medicamentos de uso crónico, con inquietudes acerca de la administración de medicamentos.
  • Paciente con sospecha de reacción adversa a medicamento o fallo terapéutico.
  • Paciente que requiere entrenamiento por el uso de un medicamento de técnica compleja (Ipcsk9, GLPI) o dispositivo médico (glucómetro).

Nota: Si el paciente ya fue evaluado por el QF, el seguimiento deberá realizarse al menos 3 meses después de la evaluación inicial. 

Genéricos y de marca

¿Qué debo saber de los medicamentos?

  • Nombre comercial
  • Nombre genérico
  • Forma farmacéutica
  • Concentración
  • Contenido del empaque
  • Fecha de vencimiento
  • Lote
  • Principio activo: es el ingrediente principal que actúa en el organismo para tratar algún síntoma o condición médica. Normalmente, se encuentra en la parte inferior de la marca comercial del medicamento o es el nombre principal en caso de medicamentos genéricos.
  • Concentración: es la cantidad de principio activo que trae cada producto, expresada en gramos (g), miligramos (mg), microgramos (ug) o miligramos por mililitro (mg/mL).    
  • Forma farmacéutica: forma en la cual se presenta un medicamento que permite su dosificación y administración. Estas pueden ser tabletas, cápsulas, jarabes, suspensiones, pomadas, gotas, soluciones inyectables, polvos, entre otras.
  • Presentación: cantidad de tabletas, cápsulas o mililitros que trae el envase.    
  • Contraindicaciones: son situaciones clínicas en las que un medicamento no puede ser utilizado. Ejemplo: acetaminofén en pacientes con problemas hepáticos.  
  • Advertencias: son aspectos que se deben tener en cuenta para garantizar el uso seguro del medicamento. Ejemplo: manténgase fuera del alcance de los niños.    

Medicamentos y alimentos

¿Se toman juntos o separados?

 Los medicamentos contienen compuestos químicos que pueden interactuar con los alimentos, generando efectos como: 

  • Alterar la absorción de nutrientes.
  • Modificar la acción terapéutica del medicamento.

Recomendaciones prácticas

  • Consulta con tu médico o farmacéutico cómo tomar tus medicamentos.
  • Si debes tomarlos en “ayunas”, hazlo al menos una hora antes de comer o dos horas después.
  • Si debes tomarlos “con las comidas”, hazlo durante la ingesta o justo al terminar.
  • Toma tus medicamentos con agua y evita combinarlos con leche, café, té, jugos, gaseosas o suplementos de fibra/minerales.

¡Usar correctamente los medicamentos es clave para el éxito de tu tratamiento! 

Productos fitoterapéuticos y naturales

Los medicamentos obtenidos a partir de plantas, como el jarabe de saúco o de totumo, se llaman fitoterapéuticos. Tienen propiedades que pueden aliviar o complementar el tratamiento de ciertas enfermedades. Sin embargo, existen varios mitos sobre su uso:

Mitos comunes

  • No causan ningún daño: falso. Aunque se consideran naturales, pueden provocar desde molestias leves hasta problemas graves si se consumen en exceso.
  • No interactúan con otros medicamentos: falso. Los fitoterapéuticos pueden aumentar o disminuir el efecto de otros medicamentos. Es clave tomarlos bajo recomendación médica y evitar la automedicación.
  • Reemplazan todas las terapias convencionales: falso. Son un complemento, no un sustituto de los tratamientos prescritos por el médico.

Para garantizar tu seguridad:

  • Compra estos productos en lugares confiables con estándares de calidad.
  • Verifica que el empaque tenga el registro sanitario de INVIMA, comenzando con “PFM”.
  • Los fitoterapéuticos pueden ser aliados en el cuidado de tu salud, si los usas de forma responsable. 

Recomendaciones

El uso seguro de medicamentos es fundamental para mantener nuestra salud, ya que nos ayudan a curar, prevenir y aliviar enfermedades. Para evitar efectos negativos, es importante asegurarse de tomar el medicamento correcto, verificando su nombre, dosis y fecha de vencimiento. Además, nunca debemos automedicarnos ni exceder la dosis recomendada, ya que esto puede poner en riesgo nuestra salud. Consultar siempre a un médico es clave para un tratamiento adecuado.

Otro aspecto relevante es no acumular medicamentos en casa, comprando solo lo necesario para evitar que se venzan o se usen de manera incorrecta. Si tienes medicamentos vencidos, deshazte de ellos llevándolos a puntos de recolección, como las Droguerías Colsubsidio.  

    Mujer mayor viendo un medicamento cerca de un estante

    Uso seguro de tus medicinas

    Generalidades

    Guardianes del medioambiente

    Este programa, lanzado el 26 de octubre de 2019, tiene como objetivo abordar la disposición adecuada de residuos peligrosos, como dispositivos médicos, generados en los hogares.

    Los guardianes reciben elementos como jeringas, lancetas, agujas y tiras de glucometría, con el fin de minimizar los efectos negativos que estos residuos pueden tener en el medioambiente y la salud.

    Adquiere tu guardián y desecha de forma segura tus residuos cortopunzantes.

    ¡Juntos podemos contribuir al bienestar del medio ambiente! 

    Quiénes son los guardianes

    Un guardián es un recipiente que, debido a su resistencia, es el idóneo para el desecho de elementos cortopunzantes como:

    • Lancetas
    • Agujas
    • Jeringas con aguja 

    Qué se puede depositar

    En los contenedores que encontrarás en los servicios farmacéuticos Colsubsidio autorizados podrás depositar:

    • Lancetas
    • Tiras de glucometría
    • Agujas

    Usa correctamente el guardián y el contenedor, con ello contribuyes a tu bienestar y al del planeta. 

    Otros servicios para ti

    ¿Necesitas otros servicios Colsubsidio? Conoce más de lo que tenemos para ti.