¿De qué trata este subsidio?

Es una ayuda financiera diseñada para personas con deseos de construir en terreno propio. Cubre gastos relacionados con la construcción de vivienda por hasta $99.645.000 (70 SMMLV) en un lote rural o urbano por hasta $25.623.000 (18 SMMLV) que esté a tu nombre o de cualquier integrante de tu grupo familiar.

Familia feliz en su casa nueva

Beneficios

Aprovecha las ventajas de construir en tu lote propio con este subsidio.

Pareja recibiendo subsidio construcción en sitio propio

Respaldo económico

Te ofrecemos apoyo económico para que le pongas cimientos a tus sueños y alivies tu carga financiera.

Familia feliz comiendo al aire libre

Materializa tus sueños

Cuando construyas la vivienda que siempre has soñado, te motivarás a trazar más metas.

Pareja recibiendo subsidio construcción en sitio propio

Respaldo económico

Te ofrecemos apoyo económico para que le pongas cimientos a tus sueños y alivies tu carga financiera.

Familia feliz comiendo al aire libre

Materializa tus sueños

Cuando construyas la vivienda que siempre has soñado, te motivarás a trazar más metas.

Sigue el paso a paso

Descubre el proceso en cuatro simples pasos y prepárate para realizar tu solicitud.

Paso 1 de 4

Radica
Pareja revisando computador

Paso 2 de 4

Espera la visita

El constructor realizará una visita técnica y gestionará la obtención de la licencia de construcción. Si es necesario, pedirá documentación adicional técnica, jurídica y social.

Hombre revisando documentos

Paso 3 de 4

Postúlate

El oferente constructor radicará tu postulación al subsidio ante Colsubsidio, iniciando así el proceso de asignación del beneficio.

Mujer hablando por teléfono

Paso 4 de 4

Asignación y escrituración

Tu subsidio será asignado y el constructor iniciará la construcción de tu nuevo hogar. Una vez finalizada esta etapa, comenzará el proceso de escrituración. ¡Felicitaciones por tu nueva vivienda!

Mujer feliz frente al computador

Normatividad

De acuerdo con la normativa vigente, el subsidio de vivienda otorgado por Colsubsidio no puede superar el 90% del valor de la vivienda a adquirir.

Para los casos de construcción en sitio propio o mejoramiento de vivienda, este porcentaje se calcula con base en el costo de la construcción o mejora en la fecha de asignación del subsidio. 

El 10% restante del valor deberá ser aportado por el beneficiario. Además, la respuesta a la solicitud se notificará dentro de los 15 días hábiles siguientes a su radicación.

Requisitos

  • Ser afiliado a la Caja de Compensación Colsubsidio como:
    • Empleado aportante.
    • Pensionado aportante del 2% sobre su mesada pensional.
    • Trabajador independiente aportante del 2% sobre sus ingresos: debe coincidir con lo aportado a seguridad social.
  • Tener un hogar compuesto por un grupo familiar o ser un hogar unipersonal. De acuerdo con el Decreto 1077 de 2015, “se entiende por hogar el conformado por una o más personas que integren el mismo núcleo familiar, los cónyuges, las uniones maritales de hecho, incluyendo las parejas del mismo sexo, y/o el grupo de personas unidas por vínculos de parentesco hasta tercer grado de consanguinidad, segundo de afinidad y primero civil, que compartan un mismo espacio habitacional”.
  • No percibir ingresos familiares superiores a 4 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), es decir, un ingreso máximo de $5.694.000 para el año 2025, sumando los ingresos de todos los mayores de edad que trabajen en el grupo familiar u hogar unifamiliar postulante.
  • No haber sido beneficiarios de alguno de los siguientes subsidios familiares de vivienda (incluyendo a los menores de edad postulantes): Instituto de Crédito Territorial (ICT), Fonvivienda, Inurbe, Caja Agraria, hoy Banco Agrario, Focafé, otras cajas de compensación familiar, Forec, caja de vivienda militar.
  • Los afiliados con predios fuera de Cundinamarca y Bogotá pueden solicitar el subsidio para construcción en sitio propio o mejoramiento de vivienda, si presentan los siguientes documentos que prueben su residencia en la vivienda a construir o mejorar.
    • Certificación expedida por el municipio donde se encuentre ubicado el predio, en la cual se indique que el afiliado habita en la zona.
    • Certificación del empleador que confirme que la actividad laboral se desarrolla en la misma zona donde se ubica el predio.
  • En el caso de los subsidios urbanos y rurales se acepta la figura de hogar unipersonal.
  • Hombres y mujeres de estado civil solteras (sin unión marital de hecho), separados, divorciados o viudos que viven solos y sin hijos.
  • No ser propietario o poseedor de vivienda en el territorio nacional colombiano, excepto del predio en el cual se va a efectuar la construcción (Aplica TyC).

Calendario de postulación

Comienza tu proyecto en sitio propio con nuestra solución de construcción. Descubre el calendario de asignación e inicia el proceso de postulación.

Conoce el calendario

Documentos básicos

Diligencia el formulario de inscripción para postulantes al subsidio.

Formulario

Formulario de declaración de condición especial.

Diligenciar
  • Fotocopia legible de los documentos de identidad de todos los integrantes del núcleo familiar postulante (cédulas o contraseñas para mayores de edad, registro civil de nacimiento para menores de 7 años y tarjeta de identidad para niños con 7 años cumplidos o más).
  • Documento que acredite el estado civil:
    • Casado: registro civil matrimonio.
    • Unión libre: acta de conciliación, escritura pública o sentencia judicial.
  • Certificaciones laborales/ingresos
    • Para los postulantes aportantes (empleados dependientes), el ingreso debe ser soportado mediante certificación(es) laboral(es) de la(s) empresa(s) donde labora, pueden ser originales o digitales con vigencia no mayor a 60 días calendario.
    • Para postulantes independientes o actividad laboral no formal, certificación expedida por contador público y de quien debe anexar: fotocopia de cédula de ciudadanía, fotocopia de la tarjeta profesional y certificación de antecedentes disciplinarios expedidos por la Junta Central de Contadores, pueden ser originales o digitales con vigencia no mayor a 60 días calendario.
    • Para postulantes pensionados, anexar fotocopia del último desprendible de pago de aporte de la pensión emitido por la entidad correspondiente.
  • Certificación de cesantías con saldo a la fecha.
  • Certificación de la cuenta de ahorro con saldo a la fecha.
  • Crédito preaprobado o aprobación definitiva del crédito, no mayor a 90 días.

Conoce los valores del subsidio para 2025

El subsidio te ayuda a construir tu vivienda, y puedes complementarlo con recursos del hogar como cesantías, ahorros o créditos. Estos fondos son esenciales para elaborar los presupuestos de obra.

Recuerda que, para el subsidio de construcción en sitio propio, el valor total de la vivienda, ya sea de interés social urbano (VIS) o rural (VISR), no debe exceder los 135 SMMLV.

Valor del subsidio de vivienda urbana
Modalidad*SMLMVPesos
Construcción en sitio propio18$ 25.623.000
Mejoramiento de vivienda
Valor del subsidio familiar de vivienda rural
Modalidad*SMLMVPesos
Construcción en sitio propio70$ 99.645.000
Mejoramiento de vivienda22$31.317.000

Proceso de asignación

Conoce las etapas para la asignación del subsidio e identifica los recursos y responsabilidades necesarias para asegurar tu proyecto:

  • Estructuración técnica y financiera: una vez Colsubsidio valide que cumples con los requisitos, un oferente constructor te asesorará en los demás aspectos técnicos que se requieren para completar los requisitos de la postulación, tales como: presupuesto, licencia, contrato de obra y demás documentos requeridos. Recuerda que debes certificar que cuentan con los recursos para el cierre financiero al momento de la postulación. Este tiempo puede variar entre uno y cuatro meses dependiendo de los trámites de licencia.
  • Postulación: una vez completada la estructuración técnica y financiera, junto con los documentos sociales necesarios, el oferente constructor radicará tu postulación al subsidio de vivienda ante Colsubsidio para iniciar el proceso de asignación del beneficio.
  • Asignación y ejecución del subsidio: Colsubsidio te informará si tu subsidio fue asignado, a través de mensaje de texto y al correo electrónico registrado en la postulación. La carta de asignación será entregada vía correo electrónico el mismo día de la asignación de acuerdo con el cronograma establecido.
     

    Luego, el oferente tramitará las pólizas establecidas en el contrato y se firmará el acta de inicio de las obras de construcción de tu vivienda. El tiempo de ejecución de estas obras se establece en el cronograma que hace parte del contrato de obra. 

  • El oferente constructor: es una empresa constructora externa vinculada a Colsubsidio, autorizada para presentar la postulación, ejecutar las obras y gestionar los recursos del hogar y del subsidio. Colsubsidio no se hace responsable de acuerdos o negociaciones extracontractuales entre el afiliado y la empresa. Según la normativa vigente, el oferente se encargará de recopilar la documentación necesaria para la radicación, postulación, ejecución de las obras y la legalización del subsidio de vivienda.

Tips

Por ejemplo, para construir una vivienda urbana que cumpla con las condiciones básicas, debes contar con un aporte mínimo de $2.847.000. En el caso de una vivienda rural, el aporte mínimo será de $11.071.700 para el año 2025.

Vigencias y prórrogas

Según la normativa vigente, los subsidios de vivienda asignados por Colsubsidio tienen una vigencia inicial de 36 meses, con la posibilidad de prórroga hasta 24 meses adicionales, sin exceder un total de 60 meses. Para solicitar la prórroga, debes enviar una solicitud formal por correo electrónico a servicioalcliente@colsubsidio.com, junto con el soporte que demuestre la ejecución de la construcción o mejoras de la vivienda, meses antes del vencimiento del subsidio.

Ajuste o aumento

El ajuste del subsidio de vivienda, establecido mediante Decreto 1077 de 2015, otorga a la caja de compensación la facultad de aplicar un aumento al valor del subsidio de vivienda inicialmente asignado, el cual por políticas de la caja debe cumplir las siguientes características, la cuales deben reunirse para realizar la solicitud, en donde el factor fundamental es que el hogar debe mantener las mismas condiciones que presentó para la postulación al subsidio de vivienda:

Condiciones

  • Ser afiliado a la caja de compensación.
  • Conformación del grupo familiar: debe mantener el mismo estado civil de la postulación.
  • Estado civil: debe coincidir con el reportado en afiliaciones y en el sistema interno al momento de la postulación.
  • Condición socioeconómica del hogar: los ingresos deben mantenerse igual a los reportados en la postulación, excepto por ajustes debido a variaciones en el salario mínimo.

El ajuste se realizará solo con una solicitud formal del hogar. El subsidio debe estar vigente y no aplicado, es decir, sin escritura firmada ni anticipo solicitado por el constructor u oferente. Este último debe tener conocimiento de la solicitud de ajuste.

Documentos 

  • Descarga y diligencia el formato de solicitud de ajuste o reajuste SFV (PDF, 812.2 KB) firmado al menos por el afiliado titular del subsidio.
  • Certificación laboral de todos los mayores que reportaron ingresos, original o digital, o el documento que aplique según el tipo de afiliado, no mayor a 60 días.

Asesoría subsidio construcción en lote propio

Mujer frente al computador sonriendo

Déjanos tus datos en este formulario y pronto recibirás toda la información que necesitas.

Selecciona
Selecciona
Mujer frente al computador sonriendo

¡Gracias por compartirnos tu información!

Pronto nuestros asesores se comunicarán contigo para resolver las dudas que tengas.

Más opciones de subsidios

¿Necesitas otros servicios de Colsubsidio? Conoce más de lo que tenemos para ti.

Créditos de libre inversión

Nosotros te ayudamos a cumplir tus sueños, solicita un crédito para lo que necesites, invierte en tu familia y en ti.

Conoce más
Mujer haciendo cuentas

Cupo de crédito

Tu cupo se activará en tu tarjeta de afiliación. Paga tus compras a cuotas y aprovecha descuentos exclusivos.

Conoce más
Mujer con tarjeta de afiliación Colsubsidio

Créditos de libre inversión

Nosotros te ayudamos a cumplir tus sueños, solicita un crédito para lo que necesites, invierte en tu familia y en ti.

Conoce más
Mujer haciendo cuentas

Cupo de crédito

Tu cupo se activará en tu tarjeta de afiliación. Paga tus compras a cuotas y aprovecha descuentos exclusivos.

Conoce más
Mujer con tarjeta de afiliación Colsubsidio