¿De qué trata este subsidio?

Es un beneficio mensual en dinero, especie y servicios para trabajadores afiliados y personas a cargo, que cumplan con el requisito de que sus ingresos en el mes, no excedan los 4 salarios mínimos legales vigentes.

    Familia feliz compartiendo cena

    Sigue el paso a paso

    Si eres afiliado de categoría A o B y cumples con los requisitos, puedes solicitar el subsidio, siguiendo estos pasos:

    Paso 1 de 5

    Ingresa y ve al perfil

    Accede al portal transaccional con tu usuario y contraseña, si no tienes una cuenta, créala en minutos.

    Después, desde tu cuenta, selecciona Ir a perfil, ubicado en Accesos rápidos o haz clic sobre tu nombre, que está en la parte superior derecha.

    Persona mirando su celular

    Paso 2 de 5

    Selecciona

    Ubica la sección Mi grupo familiar, donde encontrarás los beneficiarios asociados a tu cuenta. En caso de que no tengas beneficiarios registrados, selecciona Adicionar beneficiario y diligencia la información.

    Mujer trabajando en escritorio

    Paso 3 de 5

    Solicita

    Para los beneficiarios que cumplen los requisitos de subsidio, se activará el botón Solicitar subsidio familiar, realiza este paso, haciendo clic en Ver más. Una vez hecho, se desplegará una pantalla para subir los documentos deben estar en PDF y no pesar más de 2 MB. 

    Hombre frente al computador

    Paso 4 de 5

    Adjunta

    Documentos solicitados por el sistema:

    • Cédula de ciudadanía del padre o madre del menor. 
    • Registro civil de nacimiento de los hijos para acreditar parentesco.
    • Certificado de estudio o boletín de calificaciones vigente para mayores de 12 años.
    • Si el beneficiario presenta alguna condición de discapacidad, se debe cargar el certificado médico de la entidad competente donde conste la capacidad física disminuida.
    Mujer frente al computador mirando por la ventana

    Paso 5 de 5

    Envía, afilia y confirma

    Una vez se carguen todos los documentos, haz clic en Enviar. Aparecerá una pantalla con la información de la radicación. En caso de presentarse algún error, verás una invitación a reintentar el proceso. Puedes realizarlo nuevamente para cada beneficiario.

    Te llegará una confirmación por correo de la radicación de los documentos y el tiempo de gestión de la solicitud.

    paso1-Conoce los proyectos.jpg

    Dónde cobrar el subsidio

    En cualquiera de los siguientes puntos de atención habilitados:

    Cobro del subsidio familiar

    A partir del último día de cada mes puedes cobrar el subsidio familiar en dinero, puesto a disposición en tu Tarjeta de Afiliación y a través de los diferentes canales.

    Adicionalmente, con dicho monto puedes cancelar o pagar cualquiera de nuestros servicios y acceder a las promociones que se generan en nuestra red propia de Droguerías Colsubsidio.

    Requisitos

    Estar afiliado a Colsubsidio y acreditar la condición de tus personas a cargo.  Conoce los documentos para afiliarte a la Caja de Compensación Colsubsidio e inscribir a tus beneficiarios.

    • Recibir una remuneración mensual fija o variable que no sobrepase cuatro veces el SMMLV (Salario Mínimo Mensual Legal Vigente). 
    • Haber laborado un mínimo de 96 horas durante el respectivo mes. 

    Quiénes pueden acceder al subsidio

    • Hijos legítimos, naturales, adoptivos o hijastros no mayores de 18 años.
    • Hermanos huérfanos de padres que convivan y dependan económicamente del trabajador afiliado no mayores de 18 años.
    • Los padres mayores de 60 años, siempre y cuando ninguno de los dos reciba renta, pensión, ni salario.
    • Recuerda, si tus hijos o beneficiarios se encuentran entre los 12 y los 18 años con 11 meses de edad, debes actualizar el certificado escolar para disfrutar de este beneficio.
    • El o la cónyuge o compañero permanente del trabajador que no cuente con vinculación laboral o ingreso alguno y realice actividades de cuidado de una persona con discapacidad debidamente certificada por la EPS, deberán acreditar los requisitos mencionados según la Ley 2225 artículo 8. 
    • Ten presente que para acceder a este beneficio debes registrar en tu grupo familiar a tu beneficiario con discapacidad.

    Valores por hijo o beneficiario

    • $ 65.100 por cada hijo(a) o persona beneficiaria. 
    • $ 130.200 por cada hijo(a) o persona beneficiario en condición de discapacidad.
    • $ 74.865 por cada hijo(a) o persona beneficiaria de trabajadores en empresas del sector agropecuario.
    • $ 149. 730 por cada hijo(a) o persona beneficiaria de trabajadores en empresas del sector agropecuario, con personas beneficiarias en condición de discapacidad.                                                                     

    Estos valores aplican para el año 2025.

    Usos que puedes darle a este beneficio

    • Puedes retirarlo en efectivo.
    • Utilizarlo como medio de pago en la compra de productos y servicios de Colsubsidio.

    Tiempo de vencimiento del subsidio

    En el evento en que el trabajador afiliado no cobre el subsidio familiar en dinero, dentro de los tres años siguientes a su reconocimiento, se aplicará la prescripción de que trata el artículo 6 de la Ley 21 de 1982, según lo establecido en las Circulares Externas 020 de 2017 y 02 de 2019, de la Superintendencia del Subsidio Familiar. Recuerda cobrar el subsidio familiar a tiempo, para que no pierdas este derecho.

    Cómo consultar el saldo

    1. Ingresa al portal transaccional con tu usuario y contraseña.
    2. Selecciona la opción ‘Subsidios’ en el menú superior.
    3. Haz clic en el botón ‘Subsidio familiar’, allí encontrarás la información de la cuota monetaria y de los bolsillos que tienes en tu tarjeta.
    4. También puedes consultar tu saldo en la App Mi Colsubsidio o por medio de la línea audio servicios (601) 7457900.

    Descubre cómo consultar el saldo de tu subsidio familiar. Ingresa a www.colsubsidio.com Haz clic en ‘Colsubsidio virtual’ y selecciona la opción ‘Portal Transaccional Colsubsidio’. Inicia sesión.

    Ingresa tu número de documento y contraseña. Haz clic en ‘Subsidios’ y selecciona la opción ‘Subsidio familiar’. ¡Y listo! Así de fácil puedes consultar el saldo de tu subsidio familiar en www.colsubsidio.com.

    También puedes realizarlo desde la App mi Colsubsidio. Descarga la App mi Colsubsidio y regístrate. Ingresa tu número de documento y contraseña. Haz clic en la imagen de la tarjeta de afiliación.

    ¡Y listo! Así de fácil puedes consultar el saldo de tu subsidio familiar en la App mi Colsubsidio. ¡Juntos lo hacemos posible! Aplica en términos y condiciones. Vigilado Supersubsidio.

    Más opciones de subsidios

    ¿Necesitas otros servicios Colsubsidio? Conoce más de lo que tenemos para ti.

    Bono lonchera

    Te ofrecemos un beneficio cada mes para respaldar la nutrición y el crecimiento de tus hijos.

    Conoce más
    Niños con subsidio lonchera

    Bono escolar

    Compra lo que necesites para el regreso a clases de tus hijos con esta ayuda que te ofrece tu caja de compensación.

    Conoce más
    Profesor con niños dando clase

    Subsidio por fallecimiento

    Te respaldamos a ti y a tu familia en caso de que tú o alguna de las personas que están a tu cargo falten.

    Conoce más
    Árbol con girasol

    Bono lonchera

    Te ofrecemos un beneficio cada mes para respaldar la nutrición y el crecimiento de tus hijos.

    Conoce más
    Niños con subsidio lonchera

    Bono escolar

    Compra lo que necesites para el regreso a clases de tus hijos con esta ayuda que te ofrece tu caja de compensación.

    Conoce más
    Profesor con niños dando clase

    Subsidio por fallecimiento

    Te respaldamos a ti y a tu familia en caso de que tú o alguna de las personas que están a tu cargo falten.

    Conoce más
    Árbol con girasol