Es un beneficio mensual en dinero, especie y servicios para trabajadores afiliados y personas a cargo, que cumplan con el requisito de que sus ingresos en el mes, no excedan los 4 salarios mínimos legales vigentes.
Es un beneficio mensual en dinero, especie y servicios para trabajadores afiliados y personas a cargo, que cumplan con el requisito de que sus ingresos en el mes, no excedan los 4 salarios mínimos legales vigentes.
Si eres afiliado de categoría A o B y cumples con los requisitos, puedes solicitar el subsidio, siguiendo estos pasos:
En cualquiera de los siguientes puntos de atención habilitados:
A partir del último día de cada mes puedes cobrar el subsidio familiar en dinero, puesto a disposición en tu Tarjeta de Afiliación y a través de los diferentes canales.
Adicionalmente, con dicho monto puedes cancelar o pagar cualquiera de nuestros servicios y acceder a las promociones que se generan en nuestra red propia de Droguerías Colsubsidio.
Estar afiliado a Colsubsidio y acreditar la condición de tus personas a cargo. Conoce los documentos para afiliarte a la Caja de Compensación Colsubsidio e inscribir a tus beneficiarios.
Si el ingreso mensual del cónyuge o compañero supera los 6 SMMLV (Salario Mínimo Legal Vigente), ninguno de los dos podrá recibir el subsidio familiar.
Si no has recibido este beneficio y cumples con los requisitos, ingresa al portal transaccional, diligencia la información y adjunta los documentos. Luego, realiza la solicitud o descarga el formulario de afiliación y novedades, diligéncialo y envíalo al correo: afiliacionpersonascolsubsidio.com.
Estos valores aplican para el año 2025.
En el evento en que el trabajador afiliado no cobre el subsidio familiar en dinero, dentro de los tres años siguientes a su reconocimiento, se aplicará la prescripción de que trata el artículo 6 de la Ley 21 de 1982, según lo establecido en las Circulares Externas 020 de 2017 y 02 de 2019, de la Superintendencia del Subsidio Familiar. Recuerda cobrar el subsidio familiar a tiempo, para que no pierdas este derecho.
Descubre cómo consultar el saldo de tu subsidio familiar. Ingresa a www.colsubsidio.com Haz clic en ‘Colsubsidio virtual’ y selecciona la opción ‘Portal Transaccional Colsubsidio’. Inicia sesión.
Ingresa tu número de documento y contraseña. Haz clic en ‘Subsidios’ y selecciona la opción ‘Subsidio familiar’. ¡Y listo! Así de fácil puedes consultar el saldo de tu subsidio familiar en www.colsubsidio.com.
También puedes realizarlo desde la App mi Colsubsidio. Descarga la App mi Colsubsidio y regístrate. Ingresa tu número de documento y contraseña. Haz clic en la imagen de la tarjeta de afiliación.
¡Y listo! Así de fácil puedes consultar el saldo de tu subsidio familiar en la App mi Colsubsidio. ¡Juntos lo hacemos posible! Aplica en términos y condiciones. Vigilado Supersubsidio.
Es importante saber que todas las cajas de compensación familiar pueden disponer, en determinados casos, que se pague o entregue dinero del subsidio familiar a una persona diferente al trabajador inscrito como beneficiario, quien ofrezca mayor seguridad respecto al empleo o utilización de dicho subsidio (Artículo 33 Ley 21 de 1982).
Consulta el listado de trabajadores a quienes se les prescribió el subsidio familiar.
Selecciona el año y el documento que deseas descargar:
Consulta el listado de trabajadores quienes tienen el subsidio familiar en dinero no cobrado a prescribir.
Selecciona el año y el documento que deseas descargar:
¿Necesitas otros servicios Colsubsidio? Conoce más de lo que tenemos para ti.